top of page

“El Rosario, aunque se distingue por su carácter Mariano, es una oración centrada en la Cristología”.

“Es contemplar el Rostro de Cristo en compañía y a ejemplo de su Santísima Madre”.

“Sin contemplación, el Rosario corre el peligro de convertirse en mecánica repetición de fórmulas”.

“Por su naturaleza, el Rosario exige un ritmo tranquilo y un reflexivo remanso que favorezca en quien ora la meditación de los Misterios de la vida del Señor”

.Cfr. Carta Apostólica de S.S. Juan Pablo II “El Rosario de la Virgen María” puntos 1-3 y 12. 

Santo Rosario

MISTERIOS GOZOSOS

(Lunes y Sábado)

 

Por la señal de la Santa Cruz…

JESÚS MAESTRO DIVINO, ENSÉÑANOS A AMAR COMO TÚ AMAS.

ACTO DE CONTRICIÓN:

Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío, por ser Tú quién eres y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberte ofendido, propongo firmemente no pecar más, confesarme, cumplir la penitencia que me sea impuesta y apartarme de todas las ocasiones de pecado.
Te ofrezco Señor, mi vida, obras y trabajos, en satisfacción de mis pecados, confío en tu Misericordia infinita que me los perdonarás y me darás gracia para enmendarme y perseverar en tu santo servicio hasta el fin de mi vida.  Am
én.

 

 

1º Misterio – La Encarnación del Hijo de Dios (cfr. Lucas 1:26-38)

Contemplemos el gozo que produce el acontecimiento de la Encarnación evidente desde la Anunciación (cfr. C. Apostólica Rosario de la Virgen María, punto 20)

 

Pedimos la humildad

 

Padre Nuestro…

 

  1. Dios envió al Ángel Gabriel a Nazaret a una Virgen, su nombre era María.

  2. El Ángel la saludó diciéndole: “Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo”.

  3. Ella pensaba qué significaría aquel saludo.

  4. El Ángel le dijo: “No temas, María”.

  5. “Concebirás y darás a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús”.

  6. “Él será grande y será llamado “Hijo del Altísimo”.

  7. María respondió: “¿cómo será esto?”.

  8. El Ángel le Contestó: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra”.

  9. Dijo María: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”.

  10. Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros.

 

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos, Amén.

           

JESÚS MAESTRO DIVINO…

ENSÉÑANOS A AMAR COMO TÚ AMAS.​

MARÍA, MADRE Y REINA NUESTRA…

PROTEGE NUESTRO HOGAR Y NUESTRA FAMILIA.


2º Misterio – La visitación de nuestra Señora a su prima Isabel (cfr. Lucas 1:39-45)

El gozo se percibe en el encuentro con Isabel, donde la voz de María Santísima y la presencia de Cristo en su seno, hacen “saltar de alegría” a Juan en el seno de Isabel. (cfr. Carta Apostólica Rosario de la Virgen María –punto 20)

Pedimos la caridad fraterna

Padre Nuestro...

  1. En aquellos días María fue a una ciudad de Judea.

  2. A la casa de su prima Isabel que estaba encinta.

  3. En cuanto oyó Isabel el saludo de María, el niño saltó de gozo en su seno.

  4. Isabel quedó llena del Espíritu Santo.

  5. Y exclamando con gran voz dijo a María: “bendita tu entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”.

  6. “¿De dónde a mí que la madre de mi Señor venga a visitarme?”.

  7. “Feliz eres María porque has creído que se cumplirían las palabras que te fueron dichas de parte del Señor”.

  8. Dijo María: “Engrandece mi alma al Señor”.

  9. “Y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador”.

  10. “Porque ha puesto sus ojos en la pequeñez de su esclava”.​​

 

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos, Amén.

           

JESÚS MAESTRO DIVINO…

ENSÉÑANOS A AMAR COMO TÚ AMAS.

 

MARÍA, MADRE Y REINA NUESTRA…

PROTEGE NUESTRO HOGAR Y NUESTRA FAMILIA.

 3º Misterio – El nacimiento del Hijo de Dios en Belén (cfr. Lucas 2: 1-19) (cfr. Mt. 2:1 y 11)

Contemplemos llenos de gozo el nacimiento del Divino Niño, el Salvador del mundo.

(cfr. Carta Apostólica Rosario de la Virgen María -punto 20)

Pedimos la pobreza de espíritu

Padre Nuestro…

  1. Fue José con María, su esposa, de Nazaret a Belén para empadronarse.

  2. Mientras estaban allí, Ella dio a luz a su Divino Hijo.

  3. Había en aquel lugar algunos pastores.

  4. Se les presentó un Ángel y la gloria del Señor los envolvió con su luz.

  5. El Ángel les dijo: “Les anuncio una gran alegría, que será para todo el pueblo”.

  6. “Hoy ha nacido el Salvador que es Cristo el Señor”.

  7. Apareció una multitud de ángeles alabando a Dios.

  8. Diciendo: “Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”.

  9. Los pastores fueron a toda prisa y encontraron a María, a José y al Niño acostado en un pesebre.

  10. Unos Magos que venían del Oriente, postrándose ante el Niño Dios, le adoraron.​

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos, Amén.

          

JESÚS MAESTRO DIVINO...

ENSÉÑANOS A AMAR COMO TÚ AMAS.

MARÍA, MADRE Y REINA NUESTRA…

PROTEGE NUESTRO HOGAR Y NUESTRA FAMILIA.

 


4º Misterio – Presentación de Jesús en el templo (La Purificación) (cfr. Lucas 2: 22, 25- 35)

 

La presentación en el Templo expresa la dicha de la consagración y el gozo de Simeón al contemplar a Jesús y tomarlo en sus brazos. (cfr. Carta Apostólica Rosario de la Virgen María – punto 20)

 

Pedimos la gracia de saber obedecer

 

Padre Nuestro…….

 

  1. José y María llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarlo al Señor.

  2. Jesús fue consagrado al Padre en el templo.

  3. Sus padres ofrecieron en sacrificio un par de tórtolas, según la ley de Moisés.

  4. El Niño fue devuelto a su Madre que en adelante lo alimentará como al Cordero de Dios para el Sacrificio.

  5. Había en Jerusalén un hombre llamado Simeón.

  6. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no moriría antes de ver al Salvador.

  7. Fue al Templo, tomó al Niño en sus brazos y bendijo a Dios.

  8. Y exclamó: “Ahora Señor puedes dejar a tu Siervo irse en  paz”.

  9. “Porque mis ojos han visto a tu salvador”.

  10. Simeón dijo a María: “Este Niño será señal de contradicción y a ti una espada de dolor traspasará tu alma”.

 

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos, Amén.

           

JESÚS MAESTRO DIVINO…

ENSÉÑANOS A AMAR COMO TÚ AMAS.

 

MARÍA, MADRE Y REINA NUESTRA…

PROTEGE NUESTRO HOGAR Y NUESTRA FAMILIA.

 

 

5º Misterio – El Niño perdido y encontrado en el templo. (cfr. Lucas 2:41)

 

Contemplemos el gozo de la revelación de su misterio de Hijo, dedicado enteramente a las cosas del Padre (cfr. C. Apostólica Rosario de la Virgen María – Punto 20)

 

Pedimos la gracia de la adhesión a la voluntad de Dios

 

Padre Nuestro………………

 

  1. Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de Pascua.

  2. Cuando Jesús tenía 12 años, lo llevaron con ellos a la fiesta.

  3. Al regresar, Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres.

  4. Ellos creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino.

  5. Al terminar la jornada lo buscaron entre parientes y conocidos.

  6. Al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén en su busca.

  7. Después de tres días, lo encontraron en el Templo en medio de los Doctores.

  8. Su madre le dijo: “hijo, por qué no has hecho esto?”.

  9. Él contestó: “No sabían que es necesario que Yo esté en las cosas de mi Padre?”.

  10. Ellos no comprendieron la respuesta que les dio.

 

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos, Amén.

           

JESÚS MAESTRO DIVINO…

ENSÉÑANOS A AMAR COMO TÚ AMAS.

 

MARÍA, MADRE Y REINA NUESTRA…

PROTEGE NUESTRO HOGAR Y NUESTRA FAMILIA.

Concluidos los cinco misterios, continua el rezo:

 

Padre Nuestro...

 

Dios te Salve, María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen Purísima, llena eres de gracia…

 

Dios te salve, María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen Purísima, llena eres de gracia…

 

Dios te salve, María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen Purísima, llena eres de gracia…

 

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia…

 

 
LETANÍA LAURETANA

Señor, ten piedad de nosotros.

Cristo, ten piedad de nosotros.

Señor, ten piedad de nosotros.

Cristo, óyenos.

Cristo, escúchanos.

Padre celestial, que eres Dios,                          ten piedad de nosotros.

Hijo, redentor del mundo, que eres Dios,        

Espíritu Santo, que eres Dios, 

Santísima Trinidad, que eres un solo Dios, 

 

Santa María                                                         ruega por nosotros.

Santa Madre de Dios

Santa Virgen de las Vírgenes

Madre de Jesucristo

Madre de la Iglesia

Madre de la Divina Gracia

Madre Purísima

Madre Virgen

Madre sin mancha

Madre sin corrupción

Madre Inmaculada

Madre Amable

Madre Admirable

Madre del Buen Consejo

Madre del Creador

Madre del Salvador

Virgen Prudentísima

Virgen Venerable

Virgen digna de alabanza

Virgen Poderosa

Virgen Clemente

Virgen Fiel

Espejo de Justicia

Trono de Sabiduría

Causa de nuestra alegría

Vaso espiritual

Vaso honorable

Vaso insigne de devoción

Rosa Mística

Torre de David

Torre de Marfil

Casa de oro

Arca de la Alianza

Puerta del Cielo

Estrella de la mañana

Salud de los enfermos

Refugio de los pecadores

Consoladora de los afligidos

Auxilio de los cristianos

Reina de los Ángeles

Reina de los Patriarcas

Reina de los Profetas

Reina de los Apóstoles

Reina de los Mártires

Reina de los Confesores

Reina de las Vírgenes

Reina de todos los santos

Reina concebida sin mancha del pecado original

Reina llevada al cielo

Reina del Santísimo Rosario

Reina de la familia

Reina de la paz                                                            ruega por nosotros.

 

V/ Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.

R/Perdónanos Señor

V/Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.

R/ Óyenos Señor

V/ Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.

R/ Ten piedad y misericordia de nosotros.

 

Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades; antes bien, líbranos de todos los peligros, ¡Virgen gloriosa y bendita!

 

V/ Ruega por nosotros Santa Madre de Dios

R/ Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

 

Oremos:

Señor Dios, cuyo Unigénito Hijo, con su vida, muerte y resurrección, nos alcanzó el premio de la salud eterna, danos a los que meditamos estos misterios del Santo Rosario, imitar lo que contienen y alcanzar lo que prometen, por el mismo Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

OFRECIMIENTO

Por estos misterios santos que hemos hecho recuerdo, te pedimos, ¡Oh María!, de la Fe Santa el aumento, la exaltación de la Iglesia, del Papa el mejor acierto, y de la Nación Mexicana, la unión y el feliz gobierno.

Que el gentil conozca a Dios y el hereje vea sus yerros, y que todos los pecadores tengamos arrepentimiento. Goce puerto el navegante y de salud los enfermos. Que los cautivos cristianos sean libres del cautiverio, que en el Purgatorio logren las ánimas refrigerio, y que este Santo ejercicio tenga efecto tan completo en toda la cristiandad, que alcancemos por su medio, el ir a alabar a Dios en tu compañía en el cielo.  Amén.

 

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea; pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A ti, celestial Princesa, Virgen Sagrada, María, yo te ofrezco en este día, alma, vida y corazón. Mírame con compasión; no me dejes, madre Mía, sin tu Santa Bendición.

 

Dulce Madre, no te alejes, tu vista de mí no apartes, ven conmigo a todas partes y solo nunca me dejes; y ya que me proteges como verdadera Madre, haz que me bendiga el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Amén.​

bottom of page